una unidad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Nicholas Negroponte, presidente y fundador de esta prestigiosa institución, es el responsable de este portátil ideado para venderse en países pobres para que sea aplicado en la educación.
El portátil usa el sistema operativo Linux e incorpora un procesador a 500 MHz y 1GB de memoria. Incluye además soporte WiFi, 4 puertos USB y una pantalla dual que permitirá cambiar de blanco y negro a color. La electricidad, problema común en algunos países en desarrollo, es recibida a través de conectores normales, baterías o un aparato que, según cuenta Negroponte en la web del MIT, podría obtener energía eólica.
Fuente:
El País
No hay comentarios:
Publicar un comentario